Visión estratégica del aprendizaje en una entidad financiera
Autor
Sotos Villarejo, AntonioDirector/a
Cegarra Navarro, Juan Gabriel; Jiménez Jiménez, DanielEscuela/Centro
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de CartagenaUniversidad
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa Oficial de Doctorado en Administración y Dirección de EmpresasFecha de lectura
2017-07-13Fecha de publicación
2017Palabras clave
LiderazgoVisión periférica
Visión focal
Aprendizaje organizativo
Leadership
Peripheral vision
Focal vision
Organizational learning
Resumen
El objetivo general del presente trabajo es analizar el proceso de aprendizaje de una organización, desde la perspectiva de las estructuras de conocimiento (liderazgo, visión periférica y visión focal). Concretamente, se analiza si la visión periférica y focal juegan un papel mediador en la relación entre el liderazgo y el aprendizaje organizativo de cara a mejorar los resultados en la empresa. Para dar respuesta a estas cuestiones, vamos analizar la influencia que ejerce el liderazgo estratégico sobre las prácticas de aprendizaje en las organizaciones. Asimismo, revisaremos cómo las empresas pueden obtener ese aprendizaje que les incremente sus resultados y asegure su viabilidad de forma prolongada en el tiempo. En este sentido, en entornos con alta turbulencia e intensidad competitiva, como los que se mueve el sector bancario en la actualidad, las empresas pueden centrar sus procesos de aprendizaje en diferentes tipos de clientes, dependiendo el plan estratégico que pueda fijar cada ...
Colecciones
- Tesis [486]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
Redes sociales