Elaboración industrial de haba mínimamente procesada en fresco. Optimización de su calidad y vida comercial
Autor
Otón Alcaraz, MarianoDirector/a
Artés Hernández, Francisco de Asís; Artés Calero, FranciscoEscuela/Centro
Escuela Internacional de DoctoradoUniversidad
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa Doctorado en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (TAIDA)Patrocinadores
FRUTAS ESPARZA S.L.Fecha de lectura
2017-06-29Fecha de publicación
2017Editorial
Mariano Otón AlcarazPalabras clave
AlimentosConservación
Haba
Localización
Resumen
[SPA] El actual estilo de vida y hábitos alimentarios han definido un perfil de consumidor que demanda alimentos cada vez más naturales, sanos, seguros, saludables y de elevada calidad sensorial y nutritiva, dispuestos para su consumo fácil, inmediato e íntegro, que hayan sufrido un procesado mínimo y sostenible. En este sentido, un producto como las semillas de haba en un envase listo para consumir, sin tener que desvainar las semillas para ello, es una alternativa práctica e innovadora. Por tanto, a través de un contrato de investigación con FRUTAS ESPARZA S.L., proveedora de MERCADONA S.A., se desarrolló el concepto de semillas de habas mínimamente procesadas en fresco y la ejecución y optimización de su proceso industrial en las instalaciones de la empresa. Para obtener la semilla de haba mínimamente procesada, ha sido necesario acometer una serie de etapas de proceso que aseguraran su calidad y seguridad, incluyendo el desvainado, prelavado, lavado-desinfección, enjuagado, secado y ...
Colecciones
- Tesis [487]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales