dc.contributor.author | Fernández Rosique, Rocío | |
dc.coverage.spatial | east=-1.0430533999999625; north=37.63007899999999; name=Molinos Marfagones, Cartagena, Murcia, España | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-08T10:08:30Z | |
dc.date.available | 2017-11-08T10:08:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En este trabajo fin de grado (TFG), vamos a realizar un plan de comunicación para un geriátrico ficticio, que podemos definirlo como un sitio donde hay médicos, enfermeros y personal especializado que se encargan de los cuidados necesarios de las personas ancianas que residen allí, llamado Residencial Plácido S.L.
Hemos escogido un centro geriátrico porque hemosrealizado prácticas curriculares en una residencia, y queremos
intentar mejorar a través de las ideas expuestas en este trabajo la calidad de vida de las personas mayores
que quieren o se ven obligadas a vivir en un centro.
Nuestro principal objetivo es realizar las actividades necesarias para poder llevar a cabo un plan de comunicación exitoso para la empresa.
Para conseguir este objetivo hemos comenzado realizando un análisis interno de la situación de la empresa
–capítulo 1-, seguido de un análisis externo para ver que oportunidades nos ofrece el medio en el que queremos
actuar –capítulo 2-. Posteriormente, teniendo el análisis interno y externo, hemos realizado un análisis DAFO para
exponerlas fortalezas, debilidades, y oportunidades y amenazas –capítulo 3-. A continuación, teniendo en cuenta lo
anteriormente expuesto, hemos marcado los objetivos y estrategias de comunicación a seguir, las actividades que vamos a realizar –capítulo 4-, y un presupuesto y cronograma –capítulo 5-. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title.alternative | Residencial Plácido S.L. promotion | es_ES |
dc.title | Plan de comunicación para Residencial Plácido S.L. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Comercialización e Investigación de Mercados | es_ES |
dc.contributor.advisor | Flores López, Enrique | |
dc.subject | Evaluación | es_ES |
dc.subject | Evaluation | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Communication | es_ES |
dc.subject | Empresa | es_ES |
dc.subject | Enterprises | es_ES |
dc.subject | Administración de empresas | es_ES |
dc.subject | Business management | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/6105 | |
dc.description.centro | Facultad de Ciencias de la Empresa | es_ES |
dc.contributor.department | Economía de la Empresa | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es_ES |
Social media