La Responsabildad Social Corporativa de las Cooperativas Agroalimentarias. El caso de Alimer S. Coop.
Director/a
Arcas Lario, NarcisoCenter
Facultad de Ciencias de la EmpresaUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Economía de la EmpresaKnowledge Area
Economía, Sociología y Política AgrariaRealizado en/con
Universidad de Murcia; Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2017-07Keywords
Responsabilidad socialSocial responsibility
Empresa
Enterprises
Administración de empresas
Business management
Abstract
[ES] La práctica de la Responsabilidad Social Corporativaconlleva la integración voluntaria de un comportamiento responsable, en tres aspectos básicos, la transparencia económica, la tendencia hacia la excelencia social y el respeto
medioambiental, enel desarrollo de la actividad empresarial. En el caso de las empresas cooperativas, se hace difícil desligar
los principios del modelo cooperativo y los principios de la RSC que, de forma voluntaria, la empresa asume e integra
en su política empresarial. Por otra parte, se confirma que las empresas que aplican la RSC obtienen importantes beneficios, obteniendo un mejor posicionamiento y reputación, de cara a los grupos de interés, con los que operan.
Por ello, es importante que estas singulares organizaciones utilicen los instrumentos adecuados para implementar, medir y comunicar las acciones de RSC.
En este contexto, el objetivo delpresente trabajo, de carácter eminentemente ...
The following license files are associated with this item:
Social media