dc.contributor.author | Alemán Navarro, Laura | |
dc.date.accessioned | 2015-10-21T14:30:49Z | |
dc.date.available | 2015-10-21T14:30:49Z | |
dc.date.issued | 2015-10-21 | |
dc.description.abstract | Para asegurar la calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas es necesario minimizar la microbiota natural de los frutos, especialmente los microorganismos patógenos que puedan afectar la salud del consumidor. A su vez, es de gran importancia reducir al máximo el inoculo de patógenos vegetales que puedan afectar a la calidad del producto durante el almacenamiento poscosecha. Para ello, en este trabajo se evalúa el efecto que tiene el ácido peroxiacético o peracético sobre los patógenos aislados de pimiento Capsicum annuum L. var. California y sobre el desarrollo de las podredumbres que provocan en este fruto durante su almacenamiento. Se midió el crecimiento de los distintos patógenos bajo la aplicación del ácido a distintas dosis in vivo e in vivo sobre frutos de pimiento inoculados y tratados con las dosis que mejor habían controlado el crecimiento de los aislados de los distintos hongos in vitro. Se observó que la aplicación de 300 y 450 ppm controlaron el crecimiento de los distintos hongos e inhibieron la germinación de sus conidios. La dosis comercial de 300 ppm arrojó mejores resultados sobre el control de podredumbres, por encima de la dosis de 450 ppm. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Control de las podredumbres de pimiento (Capsicum annuum L. var. California) con ácido peroxiacético | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Producción Vegetal | es_ES |
dc.contributor.advisor | Martínez López, Juan Antonio | |
dc.contributor.advisor | Aguilar Tarbay, Fulgencio Wadi | |
dc.subject | Productos agrícolas | es_ES |
dc.subject | Agricultural products | es_ES |
dc.subject | Vegetales | es_ES |
dc.subject | Vegetables | es_ES |
dc.subject | Horticultura | es_ES |
dc.subject | Horticulture | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/5065 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica superior de Ingeniería Agronómica | es_ES |
dc.contributor.department | Producción Vegetal | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media