2015 VIII Anuario de jóvenes investigadores

SUMARIO
- 5 Editorial
- 6 Sobre la revista
- 7 Instrucciones para autores
- 9 Desarrollo de marcadores moleculares para Antirrhinum linkianum basados en el mapa genético de Antirrhinum majus. Victoria Ruiz-Hernández, Julia Weiss y Marcos Egea-Cortines
- 12 Caracterización de una población de boca de dragón (Antirrhinum majus, L. 1753) transgénica. Marta Isabel Terry López, Julia Weiss y Marcos Egea-Cortines Gutiérrez
- 15 Eficiencia de depuración de purines de cerdo mediante humedales artificiales, con dos tiempos de retención hidráulica. L. González-Ángel, M.A. Muñoz, M. Gómez-Garrido, M.A. Terrero y A. Faz
- 18 Influencia de la temperatura y del tiempo de pirólisis en la hidrofobicidad de biocarbón obtenido a partir de purín porcino. Fabián Moreno-Barriga, Vicente Díaz, José A. Acosta, Ángel Faz y Raúl Zornoza
- 21 Valor proteico de las distintas partes de la leguminosa Vigna unguiculata en función de la variedad y práctica de manejo. Virginia Sánchez-Navarro, Raúl Zornoza, Ángel Faz y Juan A Fernández
- 24 Procesamiento automático de fotografías digitales para la obtención de las necesidades de riego de un cultivo hortícola. J.M. González-Esquiva, D. Escarabajal-Henarejos, J.L. Hernández-Hernández, G. García-Mateos, A. Ruiz-Canales y J.M. Molina
- 27 Análisis de toma de decisión con AHP/ANP de energías renovables en República Dominicana. Guido C. Guerrero-Liquet y Juan Faxas-Guzmán
- 30 Aplicación de nanotubos de Ti/TiO2 en pilas de combustible microbianas. V.M. Ortiz-Martínez, M.J. Salar-García, S. Ait Ali Yahia, F.J. Hernández-Fernández y A. Pérez de los Ríos
- 33 Aplicación de técnicas de impedancia espectroscópica para la determinación de resistencias internas de separadores basados en líquidos iónicos. M. J. Salar-García, V. M. Ortiz-Martínez, A.P. de los Ríos y F.J. Hernández-Fernández
- 36 Estudio tribológico del contacto acero AISI316L/Zafiro con películas autolubricantes de líquidos iónicos próticos. Tulia Espinosa Rodríguez, Carlota Gómez Agrelo y María Dolores Bermúdez Olivares
- 39 Análisis de los sistemas actuales en oftalmología para el estudio de enfermedades relacionadas con la modificación geométrica de la arquitectura corneal. F. Cavas-Martínez, E. de la Cruz Sánchez, J. Nieto Martínez, F.J. Fernández Cañavate y D.G. Fernández-Pacheco
- 42 Inmovilización enzimática mediante membranas poliméricas de inclusión basadas en líquidos iónicos. J. M. Belchí-Parra, A. Escudero, F. Mateo-Ramírez, F. J. Hernández-Fernández y A. P. de los Ríos
- 45 Aplicación de herramientas tecnológicas en el desarrollo de una investigación científica. A. Escudero, J. M. Belchí-Parra, F. Mateo-Ramírez, F. J. Hernández-Fernández y A. P. de los Ríos
- 48 Propuesta de un modelo de regresión lineal múltiple para el estudio de la temperatura en pilas de combustible microbianas. F. Mateo-Ramírez, A. Escudero, J. M. Belchí-Parra y A. Larrosa Guerrero
- 54 Laboratorios en la Nube_un caso practico. Ramon Sanchez Iborra y Maria-Dolores Cano
- 57 Un lenguaje de modelado para el desarrollo de software auto-adaptativo. Juan F. Inglés-Romero y Cristina Vicente-Chicote
- 60 Factores que influyen en las puntuaciones de los hoteles. Juan Pedro Mellinas, Soledad Mª Martínez María-Dolores y Juan Jesús Bernal García
- 63 Social media marketing y los negocios B2B. ¿Una buena combinación?. Deborah Picher Vera y Soledad Martínez María-Dolores
- 66 Influencia de la cultura de conciliación en la reputación percibida por los empleados. El papel mediador de la satisfacción. Isabel Olmedo-Cifuentes, Inocencia M. Martínez-León y Juan Zapata-Conesa
- 69 Efectos de la cultura de conciliación laboral y personal sobre la retención de los empleados. Estudio en un sector industrial de la Región de Murcia. Jamila Lamane
- 72 Análisis de la actividad en redes sociales de marcas del sector moda como herramienta de social commerce. Noelia Sánchez Casado y Claudia Marcela Giraldo Cardona
- 75 Perfil sociodemográfico y características del viaje del turista de golf no residente en España: 2010-2013. Antonio David Pedreño Palazón
- 78 Proyecto de centro e innovaciones educativas. Elena Hernández Gómez, Fernando Medina Vidal y Antonio Juan Briones Peñalver
- 81 Consideraciones sobre la eficacia de los arcos inclinados tipo Nielsen. Juan Manuel García Guerrero, Emilio Segado García y Juan José Jorquera Lucerga
- 84 Estudio de la flexión en tableros rectos apoyados excéntricamente. Emilio Segado García, Juan Manuel García Guerrero y Juan José Jorquera Lucerga
- 87 Estimación numérica de la capacidad hidráulica de puentes como elementos de control en la Rambla del Albujón. Francisca Marco Cutillas, María D. Marín Martín y Luis G. Castillo Elsitdié
- 90 Simulación numérica de la consolidación radial en ingeniería civil. Gonzalo García, Pablo Ortiz e Iván Alhama Manteca
- 93 Cálculo experimental de la difusividad turbulenta a partir de imágenes obtenidas con cámara de alta velocidad. Jesús Roca Martínez, Juan T. García Bermejo, Antonio Vigueras Rodríguez y Luis G. Castillo Elsitdié
- 96 Modelización hidrodinámica y bioquímica de la generación de sulfuros en la impulsión de saneamiento de “Las Gaviotas” (Murcia). Reducción de sulfuros mediante inyección de aire. Agustín Pedreño Almagro, Antonio Vigueras Rodríguez y Luis G. Castillo Elsitdié
- 99 Tendencias de evolución de los servicios ecosistémicos brindados por los principales humedales vinculados a las aguas subterráneas en la República Dominicana. Sumara del Carmen Borromé de la Cruz, Marisol Manzano Arellano y Emilia Bocanegra
- 102 Estudio numérico de las cuñas salinas y de recirculación en el problema de Henry mediante los grupos adimensionales discriminados. María Rosa Mena Requena e Iván Alhama Manteca
- 105 La traza del arco en torre cavada y torre redonda en el manuscrito de cantería Ms.12686 de la Biblioteca Nacional de España. Ricardo García Baño
- 108 Re-visión de lo vernáculo en la modernidad. Pedro Miguel Jimenez Vicario y Amanda Cirera Tortosa
- 111 Perpetuación de la arquitectura de la memoria y su puesta en valor. Restitución gráfica de panteones en el cementerio de ‘Nuestra Señora de los Remedios’. María José Muñoz Mora y David Navarro Moreno
- 114 Un apunte histórico sobre los revestimientos tradicionales de Valencia a través de los expedientes de Policía Urbana. Vincenzina La Spina
- 117 Estereotomía singular en el Palacio de Carlos V de Granada. Capialzados en la fachada Norte. Macarena Salcedo Galera
- 120 Reactivación urbana en base al Patrimonio Industrial. Chillida Lantoki. Jaume Blancafort y Patricia Reus
- 123 Rehabilitación patrimonial y Revitalización urbana. Cuartel de Artillería. Patricia Reus y Jaume Blancafort
- 126 Hormigones auto-curables: Mecanismos y procesos de auto sellado de microfisuras. Jesús Alcaraz Marín y Carlos J. Parra Costa
- 129 Turismo de masas y territorio. Bonet Castellana y el paisaje. José María López Martínez, Edith Aroca Vicente y Ricardo Carcelén-González
- 132 Estrategias de ordenación del ocio en el territorio (II). Conexiones entre la Ciudad del Reposo y las Vacaciones (GATCPAC) y la Ciudad Sindical de Marbella (OSED). Ricardo Carcelén-González, José María López Martínez y Edith Aroca Vicente
- 135 Estudios de forma urbana en la Región de Murcia. Molina de Segura, un cambio hacia el modelo de ciudad dispersa. Fernando Miguel García Martín
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no derivada
Social media