Variabilidad de la tolerancia a la alimentación sin presa en distintas poblaciones mediterráneas de Orius laevigatus (Fieber) (Hemiptera: Anthocoridae)
Author
Mendoza Rivas, José Enrique; Balanza Martínez, Virginia; Sánchez Martínez, María José; Bielza Lino, PabloPublication date
2014-05Publisher
Universidad Politécnica de Cartagena, Servicio de DocumentaciónBibliographic Citation
MENDOZA RIVAS, J. E. Variabilidad de la tolerancia a la alimentación sin presa en distintas poblaciones mediterráneas de Orius laevigatus (Fieber) (Hemiptera: Anthocoridae). En : III Workshop en Investigación Agroalimentaria: WiA3.14. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, Servicio de Documentación, 2014. 155-158 p. ISBN: 978-84-697-1358-7Keywords
AntocóridosFecundidad diaria media
Ephestia
Polen
Abstract
La capacidad de Orius laevigatus para alimentarse de polen le permite sobrevivir en
condiciones de escasez de presas, prolongando su durabilidad en el cultivo. Sin
embargo, su potencial reproductivo se ve muy afectado, por lo que sería interesante
poder obtener individuos capaces de multiplicarse de manera efectiva en esas
condiciones. En esa línea de trabajo, se estudió la variabilidad de ocho poblaciones
mediterráneas en cuanto a su fecundidad alimentándose sólo de polen; así como la
tolerancia de dichas poblaciones a tales condiciones adversas, calculada como el
porcentaje respecto de la fecundidad del control, alimentado con huevos de Ephestia
kuehniella. En todas las poblaciones la fecundidad disminuyó considerablemente
cuando se alimentó a los adultos con polen (reducción media del 73,3%). Aunque no
se encontraron diferencias significativas entre poblaciones al analizar la fecundidad en
el polen, éstas sí que existían cuando el factor evaluado era la tolerancia a la
a ...
Collections
- Capítulos de libros [94]
The following license files are associated with this item:
Social media