dc.contributor.author | García Cánovas, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2015-02-11T19:48:03Z | |
dc.date.available | 2015-02-11T19:48:03Z | |
dc.date.issued | 2015-02-11 | |
dc.description.abstract | La realización del proyecto ha permitido implementar una de las diversas
herramientas de control de la calidad sobre un producto o servicio,
denominada AMFE, al ser una herramienta sencilla de aplicar con coste cero,
requirió de dedicación, comunicación de todo el personal implicado e interés
para que los resultados finales resultaran satisfactorios. Se ha utilizado una hoja de registro, en la cual se buscó recoger todos los
posibles modos de fallo del servicio de habitaciones de un hotel, para su
posterior seguimiento, realizado durante dos semanas por parte del equipo de
trabajo del hotel. Más tarde, tras diversas reuniones con el personal de
trabajo, y haciendo uso de su dilatada experiencia, se completaron los datos
requeridos de los coeficientes de gravedad y no detección.
Finalmente, los datos obtenidos fueron evaluados mediante la aplicación de la
herramienta AMFE, averiguando dónde hacer más hincapié y proponiendo una
serie de medidas correctoras, puestas a disposición para ser aplicadas o no
posteriormente por parte de las personas encargadas de tomar las decisiones
en dicho hotel. En lo referente al trabajo futuro, se podría ampliar el proyecto mediante la
utilización de otra herramienta de mejora de la calidad, que pudiera actuar
como complemento del AMFE, lo cual aportaría a esta herramienta una mayor
efectividad en casos de fallos múltiples, ya que en este tipo de situaciones no
es una herramienta que por sí sola sea recomendable llevarla a cabo. Aplicada
junto al árbol de fallos, solucionaría esta carencia. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Mejora del diseño de un servicio mediante la metodología AMFE : una aplicación en una empersa hotelera | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Organización de Empresas | es_ES |
dc.contributor.advisor | Martínez Caro, Eva | |
dc.subject | Metodología AMFE | es_ES |
dc.subject | Calidad | es_ES |
dc.subject | Empresas hoteleras | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/4468 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.contributor.department | Economía de la Empresa | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media