Propuestas de aprendizaje de doble bucle para implantar técnicas de aprendizaje colaborativo
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10317/4012Compartir
Métricas
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Pastor Del Pino, María Carmen; Cegarra Navarro, Juan Gabriel; Briones Peñalver, Antonio Juan; Luna Abad, Juan Pedro; Mate Sánchez-Val, María LuzFecha de publicación
2014-02Editorial
Campus Mare NostrumCita bibliográfica
PASTOR DEL PINO, María C. et al. Propuestas de aprendizaje de doble bucle para implantar técnicas de aprendizaje colaborativo.En: II Congreso Internacional de Innovación Docente: libro de actas, Murcia de 20-21 de febrero de 2014. [s.l.] : Campus Mare Nostrum, 2014. p. 325-334Palabras clave
Aprendizaje colectivoTécnicas de aprendizaje colaborativo
Doble bucle
Collective learning
Collaborative learning techniques
Double loop learning
Resumen
[SPA] Las aulas universitarias como organizaciones sociales de aprendizaje requieren del desarrollo de metodologías de aprendizaje colectivo. Comprobada la idoneidad del trabajo colaborativo en las aulas, no sólo para lograr la adquisición de las competencias específicas de las asignaturas sino también las demandadas competencias genéricas de trabajo en grupo, lo cierto es que aquél se ha desarrollado tradicionalmente a través de técnicas basadas en un aprendizaje de bucle único, sirviendo las Técnicas de Aprendizaje Colaborativo, como meros instrumentos para lograr las competencias concretas. Con el aprendizaje de doble bucle, el empleo de estas técnicas serviría no sólo para alcanzar tales competencias sino para modificar los propios comportamientos de los integrantes de los equipos, al permitir replantear la validez de los propios esquemas mentales, descubriendo nuevas formas de pensar y actuar. Presentamos en esta comunicación la propuesta de dos modelos de aprendizaje de doble bucle. [ENG] University classrooms as social learning organizations require the development of collective learning methodologies. Since the suitability of collaborative work in the classroom has been successfully proved, students need not only to acquire specific skills of the subject, but also the generic skills for teamwork. Up to now, teamwork has been fostered through techniques based on a single-loop learning process, serving collaborative learning techniques as mere instruments to achieve specific competencies. With the double-loop learning process, the use of these techniques would serve not only to acquire such skills but also to change the behavior of the team members, which in turn may help students to validate their mental models and therefore potentially create and absorb new ways of thinking and acting. In this paper, we propose two alternative models of double-loop learning.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales