Making a connection between counter-knowledge and student achievement goal orientations
Publication date
2014-02Publisher
Campus Mare NostrumBibliographic Citation
CEGARRA NAVARRO, Juan Gabriel, MARTÍNEZ CARO, Eva, SOTO ACOSTA, Pedro. Making a connection between counter-knowledge and student achievement goal orientations. En: II Congreso Internacional de Innovación Docente: libro de actas, Murcia de 20-21 de febrero de 2014. [s.l.] : Campus Mare Nostrum, 2014. p. 166-175.Keywords
ChismesCotilleos
Rumores
Alcances de los objetivos estudiantiles
Partial truths
Gossip
Rumours
Student achievement goal orientations
Abstract
[ESP] En este trabajo, hemos analizado las relaciones entre el contexto de desaprendizaje y el counter-knowledge (chismes, cotilleos o rumores que afectan a los alumnos y profesores) mediante un estudio empírico de 210 estudiantes con el fin de identificar si el impacto de desaprender afecta al rendimiento de los estudiantes (SGO). La metodología utilizada en este trabajo consiste en la construcción y el análisis de tres modelos estructurales. Mientras que en el primer modelo el counter-knowledge afecta las SGO directa e indirectamente a través del desaprendizaje intencional, en el segundo modelo que probamos, el counter-knowledge sólo afecta indirectamente a través del desaprendizaje intencional a las SGO. En el tercer modelo, se prueba un modelo de no mediación en el que el counter-knowledge sólo tiene efectos directos sobre el desaprendizaje y las SGO. El primer modelo es estadísticamente mejor que los otros dos modelos alternativos, lo que significa que el counterknowledge es un ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media