dc.contributor.author | Segura Quiles, Francisco | |
dc.coverage.spatial | east=-0.9795882999999321; north=37.604265; name=Cartagena, Murcia, España | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-12-13T14:37:00Z | |
dc.date.available | 2013-12-13T14:37:00Z | |
dc.date.issued | 2013-12-13 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo el estudio y análisis del comportamiento térmico
del edificio del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), para poder
realizar propuestas de mejora que disminuyan el consumo de energía, así como las
emisiones de CO2 para conseguir un edificio más eficiente térmicamente además de un
ahorro económico.
Para ello, se realizará un estudio del comportamiento de los diferentes sistemas del
edificio a estudio, realizando un estudio más detallado de la instalación de climatización
para observar sus características y sus consumos.
Por otro lado, se hará uso de un programa oficial del Ministerio de la Vivienda y del
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Dicho programa es el LIDER, que estudia la
limitación de demanda energética (HE1 del Código Técnico de la Edificación) y permite
analizar la demanda energética del edificio y ver las condiciones necesarias en el edificio
para que cumpla con la normativa actual. En base a esto, se propondrán las oportunas
modificaciones en el edificio para que cumpla la normativa. A continuación, se hará uso de otro programa oficial del Ministerio de la Vivienda y del
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en este caso el CALENER-GT (Calificación
Energética de Edificios en su versión de Grandes edificios Terciarios), para realizar la
calificación energética del edificio y determinar su nivel de eficiencia energética. Mediante
esta aplicación informática obtendremos una calificación energética del edificio mediante
una etiqueta energética. Una vez simulado el edificio en este programa, se propondrán
medidas a realizar para obtener un edificio con mayor eficiencia energética disminuyendo
su consumo energético y sus emisiones contaminantes. Por último, se define la envolvente y las instalaciones del edificio en CE3X y propuestas
de medidas de mejora. Este programa informático es una herramienta promovida por el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del IDAE, y por el Ministerio de
Fomento, que permite obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio
existente. Consiste en definir la zonificación del edificio en primer lugar, definir las instalaciones de iluminación y climatización del edificio estudiado y para finalizar, se
realiza un análisis económico de las medidas de mejora propuestas.
En cada una de las partes y estudios del proyecto, se analizarán detalladamente los
resultados obtenidos y así se pasará a dar propuestas de mejora y de ahorro energético. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Certificación energética del edificio del Rectorado de la UPCT | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.subject.other | Máquinas y Motores Térmicos | es_ES |
dc.contributor.advisor | Illán Gómez, Fernando | |
dc.subject | Emisiones de CO2 | es_ES |
dc.subject | Eficiencia energética | es_ES |
dc.subject | CE3X | es_ES |
dc.subject | IDAE | es_ES |
dc.subject | Rectorado UPCT | es_ES |
dc.subject | Calener GT (Software) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/3770 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.contributor.department | Ingeniería Térmica y de Fluidos | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media