dc.contributor.author | Maestre de San Juan Escolar, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2013-11-18T20:57:30Z | |
dc.date.available | 2013-11-18T20:57:30Z | |
dc.date.issued | 2013-11-18 | |
dc.description.abstract | Este Proyecto Fin de Grado profundiza en el estudio
de uno de los edificios más emblemáticos de Cartagena,
por su calidad arquitectónica y el significado que ha
tenido en la evolución de la ciudad y sus gentes. Por
tanto, nace con la idea de difundir el conocimiento sobre
el inmueble, que pese a su importancia, ha estado a
espaldas de la vida pública durante muchos años. También tiene el claro objetivo de reunir la escasa
y dispersa información que se tiene del Casino de
Cartagena, a la vez que realizar un profundo análisis
constructivo y de las patologías del edificio, y proponer
las actuaciones que requiere debido al mal estado de
conservación de algunos de sus elementos y estancias. El
sentido de toda esta labor es su utilización por parte de
los técnicos que participen en futuras intervenciones
sobre el casino y la de fomentar el apoyo a estas
actuaciones en el Patrimonio Histórico de las autoridades políticas de ámbito local (Ayuntamiento de Cartagena), regional (Consejería de Cultura y
Turismo a través del Servicio de Patrimonio Histórico y la Dirección General de Bienes
Culturales) y estatal (Ministerio de Cultura y Deporte). | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | El Casino de Cartagena y antiguo Palacio del Marqués de Casa-Tilly : análisis integral : hacia una mayor eficiencia energética | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Construcciones Arquitectónicas | es_ES |
dc.contributor.advisor | Collado Espejo, Pedro Enrique | |
dc.subject | Casino de Cartagena | es_ES |
dc.subject | Patrimonio Histórico | es_ES |
dc.subject | Eficiencia energética | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/3696 | |
dc.description.centro | Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación | es_ES |
dc.contributor.department | Arquitectura y Tecnología de la Edificación | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media