dc.contributor.author | Sánchez García, José Antonio | |
dc.date.accessioned | 2013-10-16T16:00:41Z | |
dc.date.available | 2013-10-16T16:00:41Z | |
dc.date.issued | 2013-10-16 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del proyecto es la fabricación de un dispositivo de acceso hardware al PC del tipo ratón que cumpla con las siguientes características:
-Basado en Software y Hardware Libre.
-Altamente adaptable.
-Altamente configurable.
-Altamente modificable.
-Compatible con los sistemas operativos más comunes.
Económico.
Fácilmente reproducible.
Programación en lenguaje de alto nivel.
Basado en el protocolo USB estándar de Dispositivo de Interfaz Humana. Dentro de las múltiples opciones que proporciona el mercado (microprocesadores, microcontroladores, FPGA y ASIC), se ha procedido a la utilización de tecnología basada en microcontroladores para el desarrollo del proyecto.
La elección de los microcontroladores está fundamentada por los siguientes hechos: ---Económicos: Siempre que el nivel de producción no sea excesivamente grande.
-Facilidad de implementación: Debido a que incorporan en el mismo encapsulado casi todos los elementos necesarios para su funcionamiento (memoria ROM del programa, memoria RAM, periféricos, etc).
-Interfaz USB integrada: Existen en el mercado modelos que llevan incorporado la interfaz de comunicaciones USB, y permiten la programación del mismo utilizando lenguaje de alto nivel. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Periférico de acceso al PC para discapacitados de diseño hardware/software abierto | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Tecnología Electrónica | es_ES |
dc.contributor.advisor | Roca González, Joaquín Francisco | |
dc.subject | Acceso hardware | es_ES |
dc.subject | Discapacitados | es_ES |
dc.subject | Ratón | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/3486 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.contributor.department | Tecnología Electrónica | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media