Electrocromismo en el aula: una aplicación práctica para física, química y matemáticas en primeros cursos universitarios
Sponsors
Consejo Escolar de la Región de Murcia. Consejería de Educación, Formación y Empleo. Universidad de Murcia. Universidad Politécnica de Cartagena. Centro de Profesores y Recursos de Murcia (CPR).Publication date
2010-11Bibliographic Citation
PADILLA MARTÍNEZ, Javier y TRILLO MOYA, Juan Carlos. Electrocromismo en el aula: una aplicación práctica para física, química y matemáticas en primeros cursos universitarios. En: II Jornadas sobre nuevas tendencias en la enseñanza de las ciencias y las ingenierías (2ª: 2010: Murcia). II Jornadas sobre nuevas tendencias en la enseñanza de las ciencias y las ingenierías del 18 al 20 de noviembre de 2010Keywords
ElectrocromismoMatemáticas
Física
Química
Optimización
Máximos de una función
Abstract
La interrelación entre distintas materias cursadas en una titulación académica determinada, dotando por tanto de coherencia al correspondiente plan de estudios, así como la relación entre las materias y la vida real, en forma de aplicaciones prácticas, constituyen un reto deseable por parte de los docentes y a la vez exigible por el alumnado y la sociedad. Asimismo, dar visibilidad a las líneas de investigación desarrolladas por los docentes cumple un triple objetivo: divulgar la ciencia, acercar la figura del docente al alumno y promover futuras vocaciones científicas. En este trabajo mostramos como en el estudio y optimización de una aplicación práctica que se desarrolla en la actualidad, los dispositivos electrocrómicos, se hace uso de conceptos que se desarrollan en los primeros cursos de titulaciones universitarias científicas, en las materias de física, química y matemáticas. En concreto, el cálculo de máximos de una función matemática, la atenuación de una radiación y la ley de ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media