Aplicación de técnicas de organización industrial en procesos de aprendizaje cooperativo: un caso de estudio en innovación docente. Póster
Author
Roca Gonzalez, José Luis; García Laencina, Pedro José; Nieves Nieto, María del Carmen de; Roca González, Joaquín Francisco; Cervantes, Virginia; [et al.]Sponsors
Campus Mare Nostrum, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia, Región de MurciaPublication date
2011-07Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
ROCA, J. L.; GARCÍA LAENCINA, P. J.; NIEVES, C.; ROCA GONZÁLEZ, J.; CERVANTES, V.; AGUILAR, R. Aplicación de técnicas de organización industrial en procesos de aprendizaje cooperativo: un caso de estudio en innovación docente. Póster. En: Congreso Internacional de Innovación Docente, Cartagena, 2011. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2011. p.54Keywords
TGTJisgaw
Research Group
Circles of Learning
Aprendizaje en grupo
Abstract
De las técnicas convencionales de aprendizaje cooperativo tales como Torneos de Equipos de Aprendizaje
(Teams Games Tourament, TGT), Rompecabezas (Jigsaw), Grupos de Investigación (Research Group, RG),
División de estudiantes en Equipos (Students Teams Archievement división, STAD), Círculos de Aprendizaje
(Circles of learning, CL) se desprenden las bases que han de servir al proceso de aprendizaje dentro del
marco de estudios Universitarios propuesto por los requisitos de la declaración de Bolonia.
En este caso de estudio, se pretende presentar un modelo que incorpora sobre las técnicas
convencionales anteriormente descritas, técnicas correspondientes a la ingeniería de organización
industrial, tales como KAIZEN o “mejora continua”, SHOJINKA o “rotación de tareas” y GUNG HO “todos a
una o todos juntos”. De esta forma se asimila el alumnado universitario a los recursos disponibles y las
materias de estudio y los proyectos de investigación junior a las necesidades del sector ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media