Metodología docente de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en clases grandes: eficacia y utilidad del apoyo de las herramientas virtuales (ABP semipresencial) = Teaching methodology of Problem-Based Leraning (PBL) in large classes: efficacy and usefulness of the support of virtual tools (blended ABP)
Ver/
Compartir
Métricas
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Romero Medina, AgustínPatrocinadores
Campus Mare Nostrum, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia, Región de MurciaFecha de publicación
2011-07Editorial
Universidad Politécnica de CartagenaCita bibliográfica
ROMERO MEDINA, A. Metodología docente de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en clases grandes: eficacia y utilidad del apoyo de las herramientas virtuales (ABP semipresencial) = Teaching methodology of Problem-Based Leraning (PBL) in large classes: efficacy and usefulness of the support of virtual tools (blended ABP). En: Congreso Internacional de Innovación Docente, Cartagena, 2011. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2011. p.1369-1381Palabras clave
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
ABP on line
ABP en clases grandes
Problem-Based Learning (PBL)
Information Technologies and Communication Technology (ICT)
PBL on line
PBL in large classes
Resumen
[SPA]Los recursos tecnológicos cada vez son más importantes en la docencia universitaria. Incluso en metodologías docentes
activas presenciales, la presencia de herramientas on line pueden ser muy útiles. Tal es el caso de la metodología de
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), muy costosa en recursos de profesorado y espacio (aulas pequeñas para el
trabajo presencial grupal), sobre todo en asignaturas con muchos alumnos (clases grandes).
Se describe en este trabajo una experiencia de aplicación de herramientas on line incluidas en una plataforma
virtual (Moodle) para facilitar el desarrollo de una práctica ABP en una asignatura de Psicología (en Licenciatura y en
Grado) de la Universidad de Murcia. Para ello, se utilizaron herramientas asíncronas (para organizar grupos, foro para
comunicación interna de grupo y wiki, como procesador de textos on line, subir el informe a la plataforma, etc.) y
síncronas (chat) que facilitaron muy positivamente el desarrollo de la práctica. Se ...
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales