Estudio del efecto de los componentes de madera de roble sobre el color en la maceración de vino tinto de Monastrell
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/1837Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Moreno Bernal, MiguelDirector/a
Palop Gómez, Alfredo; Pardo Mínguez, FranciscoCenter
Escuela Técnica superior de Ingeniería AgronómicaDepartment
Ingeniería de los Alimentos y del Equipamiento AgrícolaKnowledge Area
Tecnología de los AlimentosPublication date
2009Publisher
Miguel Moreno BernalKeywords
MonastrellMadera de roble
Maceración
Localization
Abstract
La Denominación de Origen Jumilla se crea en 1966, su reglamento actual fue
aprobado por Orden de 10 de Noviembre de 1995 (el cual sustituyó al anterior,
aprobado por Orden del 19 de Mayo de 1975) y modificado por Orden del 18 de Abril
de 2001. La zona de producción de la D.O. Jumilla se encuentra situada en el extremo
sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del
Castillo, Fuenteálamo, Ontur, Hellín y Tobarra, y el norte de la provincia de Murcia,
que incluye el municipio de Jumilla, el cual da nombre a esta Denominación. Esta zona
está caracterizada por amplios valles y planicies, surcada por montañas, es una zona de transición entre el litoral levantino mediterráneo y la meseta castellano- manchega. Las
altitudes de los terrenos oscilan entre los 400 y 800 metros. Actualmente la zona de
producción incluye 28200 ha, de las cuales cerca del 47% se encuentran en la provincia
de Murcia y el resto en la de Albacete.
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media