Caracterización de biomasas vegetales para su utilización como adsorbentes de contaminantes en aguas residuales
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/12699Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Martínez Cano, José AntonioDirector/a
Doval Miñarro, Marta; Saavedra De Santiago, María IsabelCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustrialUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Ingeniería Química y AmbientalKnowledge Area
Ingeniería QuímicaPublication date
2023-09-15Bibliographic Citation
Martínez Cano, José Antonio. Caracterización de biomasas vegetales para su utilización como adsorbentes de contaminantes en aguas residuales. Universidad Politécnica de Cartagena, 2023Keywords
Biomasas vegetalesAdsorbentes
Aguas residuales
Contaminación del agua
Abstract
[SPA] La reutilización de residuos vegetales es muy interesante desde el punto de vista de la economía circular. El objetivo de este Trabajo es determinar si la reutilización de cuatro tipos de residuos vegetales como son las brácteas externas de alcachofa, cáscara de limón, huesos de oliva y opuntia como adsorbentes de contaminantes en aguas residuales es factible.
Para ello, emplearemos varias técnicas como FTIR, porosimetría de mercurio, adsorción de nitrógeno y dióxido de carbono, termogravimetría y microscopía electrónica de barrido con el fin de analizar las características de las cuatro biomasas vegetales.
Finalmente, una vez interpretados los resultados de cada técnica para cada biomasa vegetal, realizaremos la comparación de los resultados entre ellas para establecer cuáles poseen mejores propiedades para poder actuar como absorbente de contaminantes en aguas residuales. [ENG] The reuse of vegetable waste is very interesting from the point of view of the circular economy. The ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media