Eliminación del colorante azul de metileno de disoluciones acuosas mediante adsorción en adsorbentes compuestos basados en zeolitas
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/12690Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Correoso Campillo, SoniaDirector/a
León Albert, Gerardo; Miguel Hernández, BeatrizCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustrialUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Ingeniería Química y AmbientalKnowledge Area
Ingeniería QuímicaPublication date
2023-09-01Bibliographic Citation
Correoso Campillo, Sonia. Eliminación del colorante azul de metileno de disoluciones acuosas mediante adsorción en adsorbentes compuestos basados en zeolitas. Universidad Politécnica de Cartagena, 2023Keywords
Contaminación del aguaAguas residuales
Colorantes
Adsorción
Abstract
Entre los distintos problemas medioambientales generados por la industrialización, la producción de efluentes con colorantes orgánicos constituye un ámbito de preocupación creciente. Distintos tipos de colorantes orgánicos, definidos como compuestos orgánicos ionizados y aromáticos que pueden unirse a las superficies para impartir color [1], están presentes en las aguas residuales de numerosas industrias como las textil, caucho, alimentaria, curtido, papelera cosmética, combustibles, farmacéutica, etc. [2]. Se estima que el consumo mundial de colorantes es de unas 700.000 toneladas/año [3,4], de las cuales, aproximadamente, 100 toneladas/año se vierten en aguas residuales [5]. Los colorantes suelen ser tóxicos para los seres vivos, teniendo efectos adversos en el hígado, los riñones, el sistema nervioso central y el sistema reproductivo en humanos [6]. Pueden tener efectos tóxicos en los ojos, la piel y el sistema respiratorio humanos, pueden causar cáncer debido a su mutagenicidad y ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media