La baldosa en la vivienda tradicional del Mar Menor. Estudio y caracterización en Los Nietos
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/12672Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
García Jordán, MartaDirector/a
Navarro Moreno, DavidCenter
Escuela de Arquitectura e Ingeniería de EdificaciónUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Arquitectura y Tecnología de la EdificaciónKnowledge Area
Construcciones ArquitectónicasRealizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2023-07Bibliographic Citation
García Jordán, Marta. La baldosa en la vivienda tradicional del Mar Menor. Estudio y caracterización en Los Nietos. Universidad Politécnica de Cartagena, 2023.Keywords
Baldosa cerámicaHistoria
Arquitectura vernácula
Usos
Material
Características
Abstract
[SPA] En su origen, la función principal de la baldosa cerámica, en concreto el azulejo, fue la de aumentar las medidas higiénicas en una época donde la sociedad sufría muchas infecciones. Este material se usaba en el interior de las viviendas tanto en baños como en cocinas, pero más tarde se extendió a más ámbitos, ya no solo se encontraba en el interior, también comenzó a usarse en fachadas y otros lugares. Así pues, el papel fundamental de los azulejos ha sido mayormente decorativo. Gracias a los avances en la industria, se redujeron costes y se mejoró la calidad, produciéndose un aumento del consumo y de su popularización. También se dio un cambio en las técnicas decorativas, pasando de ser más laboriosas y caras, a más rápidas y de menor coste. Durante el siglo XIX y XX, aparecen numerosos ejemplos de viviendas, obras, o mobiliario con este material en
la Comarca del Campo de Cartagena, principalmente procedentes de Valencia y Castellón (concretamente de Onda). Es por ello por lo ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media