Desarrollo de la competencia intercultural a través de la adquisición de una segunda lengua extranjera (alemán) en el grado en Turismo de la UPCT: teoría y análisis a partir de una experiencia piloto en el marco EUT+ y aplicaciones profesionales futuras
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/12497Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Salazar García, PalomaDirector/a
Carbajosa Palmero, NataliaCenter
Facultad de Ciencias de la EmpresaUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas ModernasKnowledge Area
Filología InglesaPublication date
2023Keywords
Enseñanza de lenguas extranjerasCompetencia intercultural
Universidad Politécnica de Cartagena
Grado en Turismo
European University of Technology (EUt+)
Abstract
En el mundo globalizado de hoy, la prevalencia del inglés como lengua de comunicación internacional ha servido para que todas las naciones se abran a una cultura común, pero al mismo tiempo ha eclipsado la diversidad cultural y lingüística que define a territorios concretos. Rompiendo con esta dinámica, la implementación de una segunda lengua en el Grado en Turismo en la UPCT permite a los alumnos entrar en contacto, a través de dicha lengua, con estímulos diferentes (históricos, geográficos, de mentalidad, cultura popular), ampliando de este modo su atención a la diversidad cultural y contribuyendo a una preparación más amplia como futuros profesionales de un sector considerablemente orientado a los clientes. Dentro de la alianza estratégica de universidades del programa EUT+, además, el curso 2021-2022 ha puesto en marcha un proyecto destinado a promover la consecución de la competencia intercultural entre estudiantes de alemán de tres universidades diferentes: Cartagena, Darmstadt y ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media