Materiales poliméricos en aplicaciones biomédicas
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/12464Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Fernández Nicolás, BeatrizDirector/a
Avilés González, María Dolores; Martínez Mateo, Isidoro JoséCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustrialUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Ingeniería Mecánica, Materiales y FabricaciónKnowledge Area
Ciencia de los Materiales e Ingeniería MetalúrgicaPublication date
2023-06Bibliographic Citation
Fernández Nicolás, Beatriz. Materiales poliméricos en aplicaciones biomédicas. Universidad Politécnica de Cartagena, 2023Keywords
PolímerosBiomedicina
Biomateriales
Ingeniería biomédica
Abstract
Un biomaterial puede definirse como cualquier material empleado para fabricar dispositivos que sustituyan una parte o una función del cuerpo de una manera segura, confiable y fisiológicamente aceptable. Hay cuatro tipos de biomateriales: metales, cerámicos, polímeros y compuestos. Los metales son empleados para el reemplazo de articulaciones, implantes de raíces dentales. Los cerámicos, normalmente usados en el ámbito dental y ortopédico. Los polímeros, empleados en prótesis, reemplazo de tejidos y, por último, los materiales compuestos, usados para fabricar resina dental y cemento óseo. En este trabajo nos centraremos en el estudio en profundidad de los polímeros. Los materiales poliméricos actualmente representan una alternativa para la fabricación de dispositivos médicos y tratamientos de diversas enfermedades óseos. Tienen una amplia gama de aplicaciones biomédicas, incluidas las que el polímero permanece en contacto con los tejidos y las células durante periodos largos de tiempo. ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media