Desarrollo de purés a base de hortalizas mediante técnicas innovadoras de procesado mínimo
Research Group
Postharvest and Refrigeration Group, Department of Food Engineering. Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), PºAlfonso XIII, Cartagena, Murcia 48, 30203, Spain.Knowledge Area
Tecnología de los AlimentosSponsors
Se agradece la financiación recibida por parte del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad AGL2013-48830-C2-1-R, a SAKATA SEEDS IBÉRICA, al Proyecto EUROLEGUME (EU FP7 Research Project No. 613781) de UE dentro del 7º Programa Marco de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Diseminación y a los fondos FEDER. Se agradece especialmente la ayuda de la CNPq de Brasil por la beca de investigación concedida a Tâmmila V. Klug.Realizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2017Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
Venzke Klug, Tâmmila; Artés Calero, Francisco; Artés Hernández, Francisco de Asís. Desarrollo de purés a base de hortalizas mediante técnicas innovadoras de procesado mínimo. En: Proceedings of the 5th Workshop on agri-food research: WiA.16. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, CRAI Biblioteca, 2017. Pp. 184-187. ISBN: 978-84-16325-29-0Keywords
WiABebidas
Vegetales
Alta presión hidrostática
Microondas
Calidad global
Beverages
Horticultural
High hydrostatic pressure
Microwave
Global quality
Abstract
[SPA] Los consumidores demandan asiduamente nuevos productos saludables, seguros y listos para su uso. Por ello, los purés a base de hortalizas surgen como productos interesantes en la industria alimentaria. La calidad sensorial y nutricional de estos productos debe ser máxima para tener una buena aceptación por el consumidor, preservando en todo momento su seguridad alimentaria. Por ello, es necesario el procesado mediante técnicas menos agresivas, y ecoinnovadoras, que preserven la calidad de la materia prima durante una adecuada vida útil, frente a un tratamiento térmico convencional. El objetivo será estudiar el efecto de la alta presión hidrostática, una pasteurización por microondas de flujo continuo y otros métodos alternativos de calentamiento sobre el efecto en la calidad sensorial, nutritiva y microbiológica en diversos purés a base de hortalizas durante su vida comercial.
[ENG] Frequently consumers demand new healthy, safe and ready to use products. Therefore, based purees ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media