dc.contributor.author | Sánchez Pérez, Ana | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T09:32:34Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T09:32:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Hacia una arquitectura científica” de Yona Friedman nace para intentar reconciliar al arquitecto con la sociedad a través de
la democratización de la arquitectura y el no-paternalismo del arquitecto. Publicado en 1971, el texto recoge la propuesta del
Flatwriter, además demuestra una fascinación por los ordenadores y el mundo de la lógica y las matemáticas, intentando recoger
sus teorías en un método científico; un sentimiento que parece estar creciendo en la actualidad con el auge de la arquitectura
paramétrica.
A través del análisis del Flatwriter de Yona Friedman se pretende una revisión de estas corrientes de pensamiento desarrolladas
en los 70 con la intención de saber si estas teorías de empoderamiento del usuario, en su día consideradas utópicas, tienen cabida
con los métodos gráficos y proyectuales que hoy día se encuentran a nuestra disposición.
Conociendo el potencial de las herramientas informáticas en el panorama actual se plantea el uso de Rhinoceros+Grasshopper
3D para la creación de un repertorio, el trabajo se apoya en la teoría de grafos y matrices de adyacencia desarrolladas por
Friedman y en herramientas de Diseño Generativo, para que cualquier usuario pueda elegir libremente buscando además, nuevas
perspectivas sobre el papel del arquitecto en la sociedad. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title.alternative | FLATWRITER: the representation of a changing reality through Yona Friedman¿s work. | es_ES |
dc.title | FLATWRITER: Representación de una realidad cambiante a través de la obra de Yona Friedman | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Architecture | es_ES |
dc.subject | Arquitecto | es_ES |
dc.subject | Architects | es_ES |
dc.subject | Método científico | es_ES |
dc.subject | Scientific methods | es_ES |
dc.subject.other | Expresión Gráfica Arquitectónica | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ródenas-López, Manuel A. | |
dc.contributor.advisor | Peña Fernández-Serrano, Martín | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/10208 | |
dc.description.centro | Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación | es_ES |
dc.contributor.department | Arquitectura y Tecnología de la Edificación | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 3305.01 Diseño Arquitectónico | es_ES |
Social media