dc.contributor.author | Mármol Molina, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-11-04T08:33:53Z | |
dc.date.available | 2021-11-04T08:33:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Las urbanizaciones monofuncionales de baja densidad están repartidas por todo nuestro territorio. Han sido construidas en zonas costeras, en zonas “naturales” alejadas de las ciudades o se establecen alrededor de algún complejo de golf. Gracias a un proceso de márketing e idealización, este imaginario se ha impuesto como modelo aspiracional de vida. Un lugar donde la familia normativa de clase media y media-alta puede vivir tranquila y distanciada de los problemas de la urbe. Pero, ¿cómo es realmente la cotidianidad en estos sistemas?¿El imaginario que venden es realmente fiel a la realidad?
Lo cierto es que a través del diseño de estos sistemas imponen unas normas de conducta, clasifican y modifican el comportamiento de sus residentes; los dirigen hacia un modelo de vida irrevocablemente individualista. Estos sistemas, basados en el capitalismo hegemónico, no soportan la complejidad de la vida, y lo doméstico puesto que el diseño de estos sirven únicamente al capital. Condenan a sus habitantes a no tener unas redes de apoyo y un sentimiento de comunidad, a carecer de equipamientos, de mezclas físicas y sociales, a no poder desarrollar sus vidas de forma autónoma y depender continuamente del coche privado. Condena a quien se encarga de las tareas domésticas a no vivir más allá de los muros de su casa, a no sentirse seguras por la calle porque no hay ojos que garanticen su seguridad y a no preocuparse y valorar su entorno. Los condenan a no tener historia, a no tener identidad. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title.alternative | The suburb as a political and social space. Rehabilitation of low-density monofunctional residential urbanizations | es_ES |
dc.title | El suburbio como espacio político y social. Rehabilitación de urbanizaciones residenciales monofuncionales de baja densidad | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject | Diseño arquitectónico | es_ES |
dc.subject | Building design | es_ES |
dc.subject | Diseño de vivienda | es_ES |
dc.subject | Housing design | es_ES |
dc.subject | Suburbios | es_ES |
dc.subject | Suburbs | es_ES |
dc.subject | Planificación urbana | es_ES |
dc.subject | Urban planning | es_ES |
dc.subject.other | Proyectos Arquitectónicos | es_ES |
dc.contributor.advisor | Reus Martínez, Patricia | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/10195 | |
dc.description.centro | Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación | es_ES |
dc.contributor.department | Arquitectura y Tecnología de la Edificación | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 3305.14 Viviendas | es_ES |
Social media