Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Hernández, Juan Antonio 
dc.contributor.authorPeñapareja Soto, Diego 
dc.contributor.authorSignore, Angelo 
dc.contributor.authorLópez Marín, Josefa 
dc.contributor.authorGonzález Benavente García, Alberto 
dc.date.accessioned2021-10-29T08:06:23Z
dc.date.available2021-10-29T08:06:23Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationFernández, J.A., Peñapareja, D., Signore, A., López, J., González, A. 2006. Producción de rúcola “baby leaf” en bandejas flotantes. Actas de Horticultura 46: 58-61.es_ES
dc.description.abstractLa rúcola es una hortaliza muy apreciada en diversos países mediterráneos, donde se consume en grandes cantidades. El cultivo en bandejas flotantes resulta una técnica sencilla e interesante para la producción de hortalizas de hoja de pequeño tamaño tipo “baby leaf”. El objetivo del ensayo fue comparar el comportamiento agronómico de distinto material vegetal de rúcola cultivado en bandejas flotantes para su adaptación como producto “baby leaf”. Los cultivares ensayados fueron el cv. Coltivata de la casa Enza Zaden y las accesiones locales 99-186, 02-247, 02-254 y 02-248, provenientes del banco de germoplasma de la UPCT. La siembra se realizó a chorrillo el 2 de Febrero de 2006 en bandejas tipo styrofloat. Una vez germinadas las semillas en una cámara, las bandejas se pasaron a las mesas de cultivo en el interior de un invernadero. La duración del ciclo de cultivo fue de 42 días. Al cabo de un mes de la siembra, y hasta el momento de la recolección, se realizaron muestreos semanales de las plantas contenidas en una fisura de la bandeja, para analizar el número de hojas, su altura, el área foliar y el contenido en clorofila. Hay que resaltar el elevado rendimiento del cv. Coltivata, cercano a los 3,5 kg/m2, respecto a las accesiones locales y su gran tamaño de hojas, lo que podría dificultar su empleo directo como producto “baby leaf”. Asimismo, hay que destacar el color verde intenso de las hojas de la accesión 02-247, manifestado por el máximo valor de SPAD de los cultivares ensayados.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por los proyectos MEC HI2004-0281 y MEC-FEDER AGL2005-08189-C02-01.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH)es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleProducción de rúcola “baby leaf” en bandejas flotanteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.subjectEruca vesicariaes_ES
dc.subjectCultivo hidropónicoes_ES
dc.subjectStyrofloates_ES
dc.subjectAccesión locales_ES
dc.subject.otherProducción Vegetales_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10317/10159
dc.identifier.urlhttp://www.sech.info/ACTAS/Acta%20n%C2%BA%2046.%20X%20Jornadas%20del%20Grupo%20de%20Horticultura/SESION%20II.TECNICAS%20DE%20CULTIVO/Producci%C3%B3n%20de%20r%C3%BAcola%20%E2%80%9Cbaby%20leaf%E2%80%9D%20en%20bandejas%20flotantes.pdf
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDAGL2005-08189-C02-01es_ES
dc.subject.unesco5102.01 Agriculturaes_ES
dc.contributor.funderFondo Europeo de Desarrollo Regional‏es_ES


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España