Los aljibes, una técnica hidráulica de adaptación a la aridez y a la sequía. El Campo de Cartagena
Author
López Bermúdez, FranciscoKnowledge Area
Ingeniería HidráulicaRealizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2015Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
López Bermúdez, Francisco. Los aljibes, una técnica hidráulica de adaptación a la aridez y a la sequía. El Campo de Cartagena. En: IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena: la vivienda y la arquitectura tradicional del Campo de Cartagena. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2015. Pp. 548-557. ISBN: 978-84-16325-09-2Keywords
AridezSequía
Vulnerabilidad
Resilencia
Aljibes
Campo de Cartagena
Abstract
La historia del hombre en las regiones secas, como el Sureste español y el Campo de Cartagena,
es larga, al menos se remonta al Neolítico. Es una historia de adaptación a unas condiciones
ambientales en las que el recurso vital del agua es escaso e imprescindible para ecosistemas,
agrosistemas, para las poblaciones y, en definitiva, para el desarrollo humano. El agua recurso
limitado se encuentra en el corazón de las preocupaciones de la población de estos territorios, sobre
todo de la rural, por ello, tuvo que desarrollar estrategias de resilencia a unas severas condiciones
semiáridas, mediante la puesta en práctica de un conjunto de técnicas hidraúlicas para recoger y
almacenar las esporádicas escorrentías que se generaban tras las lluvias. Entre estas técnicas de
supervivencia en un ambiente de acusado déficit hídrico se hallan los aljibes.
The following license files are associated with this item:
Social media