Show simple item record

dc.contributor.authorMartínez Hernández, Carlos 
dc.date.accessioned2021-10-08T18:33:35Z
dc.date.available2021-10-08T18:33:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationMartínez Hernández, C. “Las Yeseras”, un paisaje geográfico cultural en abandono ligado al sistema constructivo tradicional. En: IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena: la vivienda y la arquitectura tradicional del Campo de Cartagena. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2015. Pp. 464-477. ISBN: 978-84-16325-09-2es_ES
dc.identifier.isbn978-84-16325-09-2
dc.description.abstractEn el NE de la Sierra del Algarrobo, en el oeste del Campo de Cartagena, se localiza una de las canteras de yeso más importantes de la comarca, en producción, para la arquitectura tradicional, hasta hace 40 años y cuyas instalaciones se encuentran en ruinas. El lugar, conocido como “Las Yeseras”, conforma un paisaje cultural, reflejo del diálogo tradicional sociedad-naturaleza. En el presente trabajo se pretende identificar este paisaje en todos sus elementos y reconstruir su histórica funcionalidad. Para ello, se recurre al testimonio in situ de antiguos trabajadores, así como a bibliografía científica, fuentes estadísticas y herramientas de los SIG. Se demuestra la ligazón de la actividad extractiva tradicional del yeso al sistema social “precapitalista”, se detallan los trabajos de extracción, cocción, molido y comercialización del yeso y se caracterizan las instalaciones de la cantera, en su estado anterior y actual; también se descubre el régimen de propiedad y su área de influencia. Se concluye con una descripción del estado actual de todo el conjunto yesero y haciendo un llamamiento a su reconocimiento como paisaje cultural y la necesidad de su conservación y difusión.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica de Cartagenaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.title“Las Yeseras”, un paisaje geográfico cultural en abandono ligado al sistema constructivo tradicionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicases_ES
dc.subjectYeserases_ES
dc.subjectCartagenaes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectPaisajees_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10317/10047
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.contributor.convenianteUniversidad Politécnica de Cartagenaes_ES


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España