dc.contributor.author | Almaida Méndez, Antonio Manuel | |
dc.date.accessioned | 2021-10-08T10:58:10Z | |
dc.date.available | 2021-10-08T10:58:10Z | |
dc.date.issued | 2021-09-08 | |
dc.description.abstract | En este proyecto se ha implementado el uso de trayectorias de interpolación circular para la
generación de los álabes de un compresor centrífugo con limitación de error cordal. Con esto
se persigue la simplificación matemática y de programación de estos componentes con la
finalidad de reducir el número de instrucciones del programa y estabilizar su mecanizado,
logrando así un mejor acabado.
Para ello se ha desarrollado un programa en Visual Basic que genera, a partir de una nube de
puntos que define los caminos de herramienta para el mecanizado de los álabes del rodete,
unas trayectorias circulares formadas por arcos unidos bajo continuidad de tipo 𝐶
1
, que
difieren de los puntos originales una distancia determinada.
Una vez generadas las instrucciones para efectuar el mecanizado del rodete se pudo observar
que el número de líneas de código necesarias para realizar el mecanizado se había reducido de
forma considerable. Con el fin de examinar las diferencias existentes entre las trayectorias
rectilíneas y circulares en el mecanizado, se fabricaron dos rodetes idénticos con los mismos
parámetros de mecanizado de modo que las diferencias que pudieran observarse en estos
fuesen debidas únicamente a las trayectorias del husillo.
En el rodete mecanizado con trayectorias rectilíneas se pudo observar un acabado más rugoso
con efecto escamoso debido al avance intermitente del husillo. Este efecto es provocado por el
elevado número de instrucciones, con pequeños desplazamientos, necesarias para lograr el
mecanizado del álabe. En cambio, en el rodete mecanizado con trayectorias circulares el
acabado era más refinado puesto que el husillo recorría las trayectorias de una forma mucho
más fluida.
Además, se tomaron medidas del tiempo de mecanizado de uno de los álabes principales del
rodete y se pudo observar que el tiempo necesario para mecanizar el álabe con las trayectorias
circulares era un 2,5% menor respecto a las trayectorias rectilíneas.
Por ende, se pudo verificar que las ventajas teóricas ofrecidas por las trayectorias de
interpolación circular se cumplían y, por tanto, el uso de este tipo de trayectorias supone una
mejora en los procesos de mecanizado. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title.alternative | 5-axis trajectory programming for the generation of blades of a centrifugal compressor with circular interpolation | es_ES |
dc.title | Programación de trayectorias en 5 ejes para generación de álabes de un compresor centrífugo con interpolación circular | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.subject | Fabricación asistida por ordenador | es_ES |
dc.subject | Computer aided manufacturing | es_ES |
dc.subject.other | Ingeniería de los Procesos de Fabricación | es_ES |
dc.contributor.advisor | Francisco Ortiz, Oscar de | |
dc.language | spa | ES_es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/10043 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.contributor.department | Ingeniería Mecánica, Materiales y Fabricación | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ES_es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 3310 Tecnología Industrial | es_ES |
Social media