Paisaje tradicional en Los Méndez
Knowledge Area
Construcciones ArquitectónicasRealizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2015Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
Mañas Zabala, A.; Martínez Belchí, M.; Salmerón Pérez, A.; Serrano Hidalgo, M. Paisaje tradicional en Los Méndez. En: IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena: la vivienda y la arquitectura tradicional del Campo de Cartagena. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2015. Pp. 174-183. ISBN: 978-84-16325-09-2Keywords
PaisajeSilencio
Almazara
Molino
Tradición
Arquitectura
Abstract
Entre colinas y relieves abruptos, en el Valle del Bajo Guadalentín, se encuentra “Los Méndez”. Un
paisaje de secano salpicado por construcciones vernáculas, mimetizadas con el entorno, que respondían
a las necesidades de habitar.
Esta arquitectura, realizada por lugareños, se basaba en sistemas constructivos heredados ancestralmente.
Se establece como prioridad llegar al conocimiento del lugar, la forma de vida, ensalzar sus valores,
detectar amenazas, adentrarnos en él y plantear una correcta forma de actuación.
Se realiza un estudio basado en la estructuración del paisaje y de la agricultura ligada a él, la evolución
formal a lo largo del tiempo y la arquitectura tradicional.
Dominando el entorno se sitúa la “Casa Grande”, desde la cual y a través de una torre como elemento
representativo de la fachada, se puede contemplar la esencia del paisaje. Analizando la
edificación, se encuentran una serie de habitáculos destinados a diferentes usos que se articulan
en torno a un ...
The following license files are associated with this item:
Social media