Vernácula modernidad: influencia de la arquitectura vernácula mediterránea en la aparición y desarrollo de la arquitectura moderna durante el primer tercio del siglo XX
Ver/
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10317/5395Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/a
Segado Vázquez, Francisco Enrique; González-Varas Ibáñez, IgnacioUniversidad
Universidad Politécnica de CartagenaDepartamento
Arquitectura y Tecnología de la EdificaciónFecha de lectura
2015-06-30Fecha de publicación
2015-04Editorial
Pedro Miguel Jiménez VicarioPalabras clave
Historia de la arquitecturaDiseño arquitectónico
Técnicas de diseño arquitectónico
Resumen
[SPA] En la arquitectura vernácula encontramos una serie de valores y cualidades formales que no siempre fueron percibidos como tales. Su atemporalidad y lejanía de corrientes y estilos artísticos supuso que históricamente se percibiera como un elemento estable y prácticamente inmutable a lo largo del tiempo. Antaño ignorada, criticada y denostada después, ensalzada y alabada en el último siglo, el modo en que se ha percibido y los mecanismos mediante los cuales se ha dado a conocer en la cultura centroeuropea han dependido del espíritu de la época y de la evolución en los valores artísticos y culturales de la cultura occidental.
Conocer el hábitat tradicional mediterráneo es el primer paso de nuestro estudio para comprender cómo la arquitectura de esta extensa región llegó a convertirse en una referencia importante para las vanguardias artísticas y arquitectónicas del siglo XX. A este tema se dedica el primer capítulo que, como tal presentación, tiene un marcado carácter introductorio. ...
Colecciones
- Tesis [264]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales