Efecto de la diapausa y del capullo sobre el potencial biótico de Lobesia botrana Den. y Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae)
Knowledge Area
Producción VegetalPublication date
1996Publisher
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y MarinoBibliographic Citation
TORRES VILA, L.M., STOCKEL, J., BIELZA LINO, Pablo, LACASA PLASENCIA, Alfredo. Efecto de la diapausa y del capullo sobre el potencial biótico de Lobesia botrana Den. y Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) . Boletín de Sanidad Vegetal: Plagas, 22 (1): 27-36, 1996. ISSN 0213-6910Keywords
Lobesia botranaPotencial biótico
Fecundidad
Espermatóforo
Longevidad
Diapausa
Capullo
Mortalidad
Pérdida de peso
Abstract
[ESP] Se estudia el efecto de la diapausa pupal durante la invernación en condiciones naturales de L. botrana sobre el potencial biótico de ambos sexos, precisando además el
efecto protector del capullo durante dicho período.
La diapausa y la presencia de capullo durante la misma influyeron en el desarrollo
de las crisálidas, con mortalidades del 0, 8-19 y 26-39% en crisálidas no diapausantes
y diapausantes con y sin capullo respectivamente. Globalmente además, las
crisálidas macho registraron una mortalidad un 16% más elevada que la de las hembras.
En la hembra, la diapausa no redujo significativamente la fecundidad (166 vs. 153
huevos totales/hembra) [no diapausante vs. diapausante], la fertilidad (149 vs. 136 huevos viables/hembra), la viabilidad de los huevos (89,9 vs. 89,0%), el período de oviposición (7,2 vs. 8,5 días) ni la eficacia reproductora (16,6 vs. 15,5 huevos viables/mg de peso corporal). Sin embargo, la longevidad de las hembras diapausantes fue significativamente ...
Collections
- Artículos [741]
The following license files are associated with this item:
Social media